Gracias al telescopio espacial Hubble de la NASA, los investigadores han podido rastrear los orígenes de varias ráfagas de radio rápidas y misteriosas (FRBS) hasta cinco galaxias distantes.
En total, investigadores de la Universidad de California en Santa Cruz rastrearon la ubicación de ocho FRB, intensos destellos de energía que se encuentran en diferentes partes del cielo y que duran unas milésimas de segundo.
Estas galaxias con brazos espirales se encuentran en el espacio profundo, oscilando entre 400 millones y 9 mil millones de años luz. Un año luz equivale aproximadamente a 6 billones de millas.
Los investigadores pudieron encontrar FRB, gracias a los rayos ultravioleta e infrarrojo cercano detectados por el Wide Field 3 del Hubble. Localizaron con precisión cinco de los FRB, pero tres aún no son concluyentes.
Los resultados, que se publicarán en un próximo número de The Astrophysical Journal, y se pueden leer en Repositorio ArXivLos investigadores se sorprendieron porque la mayoría de las veces ni siquiera están seguros de dónde comenzar su investigación.
Desplácese hacia abajo para ver el video
«Nuestros hallazgos son emocionantes y nuevos», dijo la autora principal del estudio, Alexandra Mannings, en A. declaración. Esta es la primera representación de alta resolución de un grupo de FRB, y Hubble revela que cinco de ellos están ubicados cerca o en los brazos espirales de una galaxia.
« La mayoría de las galaxias son masivas y relativamente jóvenes y todavía forman estrellas. Las imágenes nos permiten tener una mejor idea de las características generales de la galaxia anfitriona, como su masa y velocidad de formación de estrellas, así como verificar lo que está sucediendo en el sitio FRB porque Hubble tiene una gran precisión.
El telescopio espacial Hubble de la NASA rastrea los orígenes de muchas explosiones de radio rápidas en galaxias entre 400 millones y 9 mil millones de años luz de la Tierra en «galaxias espirales».
Los FRB pueden emitir tanta energía en una milésima de segundo como lo hace el sol durante todo el año, según la cuenta oficial de Twitter del Hubble de la NASA.
La causa de FRBS, que podría generar tanta energía como 500 millones de soles en solo unos pocos milisegundos, ha continuado eludiendo a los científicos.
La NASA observó que la luz ultravioleta rastrea el brillo de las estrellas jóvenes alrededor de los brazos en espiral de la galaxia, lo que permite al Hubble localizar los FRB.
Los resultados de Hubble también apoyan las ideas anteriores de que los FRB se originaron a partir de estrellas ferromagnéticas, que son estrellas de neutrones con campos magnéticos.
Estas estrellas tienen imanes 10 billones de veces más fuertes que los imanes de nevera normales, lo que las convierte en los imanes más poderosos del universo.
«Debido a sus fuertes campos magnéticos, las estrellas magnéticas son completamente impredecibles», explicó Fung. En este caso, se cree que los FRB provienen de llamaradas de un magneto-magnetar. Las estrellas masivas experimentan una evolución estelar y se convierten en estrellas de neutrones, algunas de las cuales pueden magnetizarse fuertemente, lo que resulta en destellos y procesos magnéticos en sus superficies, que pueden emitir luz de radio. Nuestro estudio encaja en esa imagen y excluye cepas muy pequeñas o muy antiguas de FRB.
Debido a que es capaz de generar la misma cantidad de energía en una milésima de segundo que el sol en todo un año, la causa de FRBS continúa eludiendo a los científicos.
Su corta duración los hace extremadamente difíciles de rastrear y estudiar, pero las observaciones recientes de Hubble, que han agudizado las imágenes, han podido proporcionar un contexto adicional.
« Esta técnica ha tenido mucho éxito en la identificación de los antepasados de otros tipos de transitorios, como supernovas y estallidos de rayos gamma », dijo el coautor del estudio y profesor asistente en la Universidad Northwestern Wayne Fei Fung de la Universidad Northwestern en el comunicado. Hubble también jugó un papel importante en esos estudios.
Animación de un artista de cómo se ve una explosión de radio rápida vista en el espacio profundo
La Vía Láctea es también una galaxia espiral, entre los tipos de galaxias más comunes.
En la actualidad, los científicos aún no saben con qué frecuencia aparecen los FRB y por qué algunos reaparecen y otros no.
Se han descubierto casi 1.000 FRB desde que se detectó el primer Radio Observatorio Parkes en julio de 2001.
Sin embargo, los investigadores no describieron con precisión el primer FRB, conocido como Lorimer Burst FRB 010724, hasta 2007.
Desde entonces, los investigadores solo han podido identificar los orígenes de 15 de ellos, dejando a muchos fuera del conocimiento actual de los científicos.
Un pequeño grupo de científicos especuló que algunos FRB podrían ser marcadores de una civilización extraterrestre, pero el Instituto para la Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre (SETI) dijo en 2019 que esto no parecía plausible.
La organización escribió en Entrada en el blog. Las fuentes se encuentran dispersas por todo el espacio intergaláctico, y parece que la disposición cooperativa del comportamiento en el espacio, incluso cuando la comunicación unidireccional toma varios miles de millones de años, es poco probable; digámoslo a la ligera.