Tengo un "cerebro epidémico". ¿Podré volver a concentrarme? | Vida y elegancia

Tengo un "cerebro epidémico".  ¿Podré volver a concentrarme?  |  Vida y elegancia

Puedo marcar el momento en que me di cuenta de que mi mente todavía estaba destrozada por la pandemia.

Hace unas semanas, mientras viajaba en tren, decidí enviar por correo electrónico algunas respuestas tardías. Avance rápido 45 minutos y aquí estoy: me pongo en cuclillas en mi plataforma de destino, olvido el correo electrónico y cambio frenéticamente entre pestañas. Era, ahora, una triste experiencia familiar de mi funcionamiento cognitivo en la era de la pandemia.

A partir de la primavera del año pasado, con el primer cierre, a menudo estaba distraído y abrumado, luego perdí la trama de mi tarea, una crisis común en la era de Covid. (El simple hecho de doblar la ropa se convirtió en un fiasco digno de una payasada). Pero ahora soy un restaurante completo, hago planes e incluso vuelvo a socializar en el interior. La vida empezó a parecer casi normal. Me sentí bien. ¿Por qué mi mente se perdió el memo y puedo recuperar mi cordura antes de la pandemia?

Las tasas de vacunación en los EE. UU., El Reino Unido y más allá están aumentando, lo que nos pide a más y más de nosotros que nos desenvolvemos y nos involucremos más plenamente con el mundo exterior que en más de un año. Para algunas personas, eso podría significar bucear primero en Pachanalia. verano caliente vax. Para otros, como yo, también significa ralentizar conciencia epidemiológicaLa buena noticia es que nuestros cerebros son muy plásticos y, por lo tanto, pueden repararse. Incluso podemos ayudar en el proceso.

«Nos llevará algún tiempo recuperarnos», dice Mike Yassa. Director Del Centro de Neurobiología del Aprendizaje y la Memoria de UC Irvine y la Iniciativa Cerebral de la UCI. Es «el declive mental sutil, pero frustrante, que muchos de nosotros hemos experimentado durante el transcurso de la pandemia». O como este fenómeno se conoció como la pandemia del cerebro.

Ahora se sabe que el estrés puede ser peligroso para nuestra salud física, especialmente cuando se experimenta durante un período prolongado de tiempo. La exposición prolongada al cortisol, la principal hormona del estrés del cuerpo, aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas, trastornos del sueño e incluso trastornos del estado de ánimo como ansiedad y depresión. La percepción también sufre. Se ha descubierto que el estrés crónico mata las células cerebrales e incluso reducir el tamaño De la corteza prefrontal, la parte del cerebro responsable de la memoria, el enfoque y el aprendizaje.

En las semanas y meses posteriores al cierre inicial, las personas comenzaron a notar una repentina incapacidad para concentrarse, recordar cosas y realizar tareas. Los titulares nos tranquilizaron: «No estás solo». memes de ‘cerebro liso’ barrió Internet. Recientemente, de alto perfil Artículo – Materia prima En The Atlantic investigué la epidemia tardía de la «niebla del olvido» y sugerí que los agujeros en la memoria situacional eran una respuesta adaptativa a lo infinito desconocido.

Como me dijo Yasa, la pandemia no fue solo un evento estresante. Fue una combinación de muchos factores estresantes concurrentes, algunos de ellos potencialmente mortales, que fueron exacerbados por alteraciones en nuestra actividad física, ritmos circadianos y rutinas, y persistieron durante varios meses. Yasa cree que finalmente estamos «en el camino de la recuperación», aunque eso no sucederá de inmediato. Quizás decepcionado, me recordó: «No llegamos aquí de la noche a la mañana».

Los investigadores están comenzando a aprender sobre las formas en que nuestros cerebros han cambiado después de 18 meses de distanciamiento social e incertidumbre (literalmente, físicamente En el caso de algunas personas que han recibido tratamiento por infecciones graves por Covid y han mostrado una reducción en el volumen de materia gris).

Barbara Sahakian, profesora de neuropsicología clínica en la Universidad de Cambridge, está trabajando en asociación con investigadores de la Universidad de Fudan para evaluar los efectos del aislamiento social y la soledad en el cerebro de las personas durante la pandemia. Ella dice que los efectos, en múltiples áreas del cerebro, son «profundos».

«Vimos cambios de volumen en las regiones del cerebro temporal, frontal, occipital, subcortical, amígdala e hipocampal en personas socialmente aisladas», dice Sahakian. Una pérdida de volumen en cualquiera o todas estas áreas puede ser seriamente perjudicial para los procesos de los que dependemos para interactuar con los demás y con el mundo que nos rodea.

Estoy pensando en un episodio trágico de mi propia vida, en algún momento del invierno pasado, cuando conocí a un amigo en una ferretería cercana comprando plantas de interior. Nos tomó una hora, y algunos intercambios cargados, averiguar qué plantas queríamos y qué necesitaríamos comprar para colgarlas. Debemos ser como los supervivientes del secuestro recién liberados de las guaridas subterráneas, volviendo a aprender los conceptos básicos de la navegación por el mundo exterior.

Vale la pena recordar que diferentes personas han tenido experiencias epidemiológicas muy diferentes. Como un joven de 30 años sano y sin hijos que pudo continuar mi trabajo desde un hogar seguro, mi camino hacia la recuperación cognitiva puede ser mucho más sencillo que un trabajador médico de primera línea con síntomas de TEPT o un padre soltero con niños pequeños.

Sin embargo, puede haber puntos en común entre estas experiencias. Sahakian examinó categorías de personas que iban desde trabajadores médicos hasta aquellos que nunca habían tenido Covid pero que estaban en cuarentena. En todos los grupos, las personas informaron tener dificultades con la concentración y la memoria. Muchos también informaron síntomas de depresión.

«La gente es realmente flexible», dice. Pero habrá una parte de las personas que se verán muy afectadas, que pueden continuar mostrando esas
[cognitive changes] Al futuro.»

A pesar de los efectos cognitivos generales del año pasado, Sahakian y otros en su campo son optimistas sobre nuestras perspectivas de recuperación. Incluso una crisis de salud mundial sin precedentes puede mitigar sus efectos mediante una higiene mental anticuada.

su carrera

Todos sabemos con culpa que tenemos que movernos más y cosechar las placenteras recompensas de las endorfinas de nuestra actividad. Existe una amplia evidencia de que la actividad física también mejora el rendimiento cognitivo. Hacer deporte Aumenta la neuroplasticidad – o la capacidad del cerebro para adaptarse a la experiencia y el cambio – lo que puede ayudar a prevenir futuras condiciones neurodegenerativas como la demencia, así como acelerar el rebote de nuestro cerebro de las condiciones recientes.

dulce recuperación de sonido

Solo escuchar música aumenta la producción de oxitocina, lo que generalmente contribuye a sentimientos de empatía y buena voluntad, dice Efthymios Papatzikis, profesor de la Universidad Metropolitana de Oslo que estudia la neurociencia de la música. También se ha demostrado que la música reduce los niveles de cortisol en el cuerpo.

«No sabemos exactamente cómo sucede eso, pero hemos visto el efecto», dice. Siempre que uno disfrute de la música que escucha, es una victoria. Incluso componer música, ya sea cantando o tocando un instrumento, es aún mejor. Ambos se han relacionado con una mejora de la flexibilidad cognitiva más adelante en la vida.

Aunque los Papatzikis se inclinan por el lado de las melodías simples que proporcionan tonos para reducir el estrés, cualquier música que el oyente encuentre agradable puede producir efectos terapéuticos. Salir a caminar 30 minutos con la voz de Britney estaría bien, si ese es tu problema.

libera tu cabeza

El estado de ánimo y la función cognitiva a menudo van de la mano. La atención plena y la meditación se han relacionado con mejoras en ambos frentes, el alivio del estrés y la mejora de los procesos cognitivos automáticos, como la recuperación de la memoria.

Los ejercicios como la meditación de enfoque y la respiración consciente redirigen la atención de una persona a un solo objeto o sensación. Esta práctica de «estar en el momento» puede contrarrestar la experiencia del agotamiento a corto plazo y, a la larga, ayudar a cortar de raíz los patrones de pensamiento de los rumiantes.

«Entonces», aconseja Sahakian, «presta atención y siente curiosidad por el mundo que te rodea, y pasa algo de tiempo en el momento».

Es probable que pasar tiempo en este momento requiera paciencia, con nosotros mismos y las personas que nos rodean, a medida que regresamos al mundo social. Mientras asisto a mis primeras fiestas pandémicas y estrecho la mano de nuevos conocidos por primera vez desde 2019, estoy tratando de dejar de lado mis bendiciones sociales perdidas. Incluso cuando se trata de repetir los mismos hechos sobre la estrella de telenovelas mexicana Verónica Castro tres veces en una conversación.

Este es el momento de volver después de todo. Todavía no hemos llegado, pero lo haremos. nuestras mentes también.

READ  La NASA advierte que la órbita tambaleante de la luna aumentará los riesgos de inundaciones durante la próxima década.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

DEPORVE.COM.AR NIMMT AM ASSOCIATE-PROGRAMM VON AMAZON SERVICES LLC TEIL, EINEM PARTNER-WERBEPROGRAMM, DAS ENTWICKELT IST, UM DIE SITES MIT EINEM MITTEL ZU BIETEN WERBEGEBÜHREN IN UND IN VERBINDUNG MIT AMAZON.IT ZU VERDIENEN. AMAZON, DAS AMAZON-LOGO, AMAZONSUPPLY UND DAS AMAZONSUPPLY-LOGO SIND WARENZEICHEN VON AMAZON.IT, INC. ODER SEINE TOCHTERGESELLSCHAFTEN. ALS ASSOCIATE VON AMAZON VERDIENEN WIR PARTNERPROVISIONEN AUF BERECHTIGTE KÄUFE. DANKE, AMAZON, DASS SIE UNS HELFEN, UNSERE WEBSITEGEBÜHREN ZU BEZAHLEN! ALLE PRODUKTBILDER SIND EIGENTUM VON AMAZON.IT UND SEINEN VERKÄUFERN.
deporve.com.ar